Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2007

La búsqueda

Siempre hemos querido encontrar el lugar para huir de nosotros mismos y escapar de la realidad que nos rodea, buscar los paraísos perdidos o tal vez soñados, poder gritar y encontrar el silencio escondido y la paz interior. La sensación que tenemos cuando de repente cogemos nuestro coche y hacemos un viaje solitario, visitamos lugares desconocidos, nos emocionamos con las historias que nos cuentan y escuchamos los sonidos que forman parte de esos paisajes, de repente descubrimos un río o una playa donde podemos refrescarnos y aquel instante se queda en nuestra memoria, para siempre. Aquello fue lo que sentí cuando hice un viaje por la España verde hace años y desde entonces solamente he querido repetirlo. ¿os gusta viajar?

Pensar en español

El español es una lengua que hablan mas de 400 millones de personas en todo el mundo, actualmente es una de las lenguas mas estudiadas y hablar español está de moda, es muy difícil no encontrarse a alguien que hable unas palabras en español o incluso que se comunique en español. Ahora está tomando partida en el lenguaje científico y cada día tiene mas fuerza en internet. El Instituto Cervantes está llevando a cabo la difusión de la lengua y la cultura española por todos los rincones del planeta. Para algunos las cosas suenan mejor en español y se ha convertido en la segunda lengua de países anglófonos como EEUU, incluso ha entrado en sus programas políticos y hablan de su implantación definitiva como lengua oficial, debido al gran número de hispanohablantes que viven en este país. Dentro de la unión europea ha ganado batallas al alemán o al francés que se habían implantado como segunda lengua en muchos países; actualmente es el español el que está adquiriendo mayor importancia. Antonio...

Momentos

Imagen
Nos debatíamos cuando hablábamos de Carlos Drummond de Andrade el concepto de la felicidad y que la vida no dejaba de ser una sucesión de buenos momentos, tal vez ahora en Brasilia a las 10.30 AM a 72º F/ 22º C con nubes dispersas en el cielo, una humedad del 59 % y con un viento que sopla a 13 Km/h, podemos vivir un momento de felicidad si nos dedicamos a nosotros mismos por un instante, o tal vez podemos caminar tranquilamente y observar el movimiento de la gente que nos rodea con música en nuestros oidos, no penséis en otra cosa que en la sencilla razón de ser felices, disfrutad vuestra vida y del silencio, os dejo una de mis canciones favoritas para que os acompañe en vuestra aventura: "Boys of melody" del grupo The Hidden Cammeras , os la podéis descargar desde este hipervículo.

Las primeras lluvias

Imagen
Los relámpagos iluminaban el horizonte del "cerrado" con una luz intensa, los truenos se oían a lo lejos y si contabas hasta diez podías calcular la distancia en la que se encontraba la tormenta, las nubes de repente se aproximaban en la oscuridad de la noche y el cielo estrellado se quedaba oculto con todas sus constelaciones, la cruz del sur y las tres marías se quedaban envueltas en el infinito y los cantos de las aves nocturnas se quedaron silenciadas por el sonido de las primeras lluvias de la primavera. El balcón estaba abierto y las persianas no dejaban de anunciar con su movimiento su propia desesperación, oía los gritos a lo lejos y no sabía si estaba en Sighisoara o en otro rincón de Transilvania, donde estuve hace exactamente un año con uno de mis mejores amigos, siguiendo la ruta de los fantasmas y descubriendo la leyenda de San László, un cantar de gesta de la literatura húngara que se conservaba en las paredes de las iglesias; de repente desperté y me costaron u...

Herberto Hélder y su proyección hispánica: Aleixandre y Hélder, dos poetas en el abismo

Imagen
Aquí os dejo un poema de Herberto Hélder el poeta portugués del que realicé mi investigación para el doctorado " Herberto Hélder y su proyección hispánica: Aleixandre y Hélder, dos poetas en el abismo" una comparación entre dos autores que tal vez nunca se conocieron pero tenían mucho en común, la literatura española de la generación del 27 se quedó "degollada" por la gerra civil española (1936-39) Hélder y Aleixandre compartían la misma línea de pensamiento aunque su trayectoria literaria fue muy diferente. Aos amigos Amo devagar os amigos que são tristes com cinco dedos de cada lado. Os amigos que enlouquecem e estão sentados, fechando os olhos, com os livros atrás a arder para toda a eternidade. Não os chamo, e eles voltam-se profundamente dentro do fogo. _Temos um talento doloroso e obscuro. Construímos um lugar de silêncio. De paixão. ("Aos amigos" de Lugar por Herberto Hélder )

Descubriendo a Carlos Drummond de Andrade

Imagen
"¿Y ahora, José? La fiesta acabó, la luz se apagó, la gente se fue, la noche enfrió, ¿y ahora, José? ¿y ahora, tú? tú que eres sin nombre, que te burlas de otros, tú que escribes versos, que amas, protestas, ¿y ahora, José? Estás sin mujer, estás sin discurso, estás sin cariño, no puedes beber, no puedes fumar, escupir no puedes, la noche enfrió, el día no vino, no vino el tranvía, la risa no vino ni vino la utopía, y todo acabó y todo escapó, todo enmoheció, ¿y ahora, José? ¿Y ahora, José? Tu dulce palabra, tu instante de fiebre, tu gula y ayuno y tu biblioteca, tu mina de oro, tu terno de vidrio, tu incoherencia, tu odio - ¿y ahora? Tal vez si gritases, tal vez si gimieses, tal vez si tocases algún vals vienés, tal vez si durmieses o si te cansases o si te murieses...Pero no te mueres, Aguantas, José! Solo allá en lo oscuro como bestia agreste, ya sin teogonía, sin pared desnuda para recostarte, sin caballo negro que huya al galope, caminas, José! José, ¿para dónde?" ( Fra...

Budapest

Imagen
Los sonidos hacen también la imagen de una ciudad, el sonido de los tranvías que siempre me dejaban en la parada de Oktogon después de venir de Nyugati Pu. siempre se mezclaba con las voces que se escuchaban por los megáfonos de la estación de tren y la música que sonaba en aquel instante en el ipod. Aquel viaje en el tranvía era siempre el más largo de todos porque pasaba secuenciado en los segundos de la vida de un gran número de personas que subían y bajaban en aquel momento, compartían contigo su espacio y cruzaban sus miradas abstraidas hacia el infinito de las ventanas que se asomaban a los paisajes urbanos de la korut. Después de aquel viaje siempre había alguien esperándote en mitad de la esencia de una ciudad que estaba cerrando sus cicatrices de la historia, aquellos sonidos se quedaban lejos de repente y servían de marco para un ¿qué tal estás? y para hacer millones de rimas de la realidad que nos rodeaba o para imaginar historias que también formaban parte de nuestra vida. ...

Colores y sabores de Brasilia

Imagen
Pasear por las calles de Brasilia también puede resultar una aventura, sobre todo si hacemos la ruta de los cafés y restaurantes de la ciudad, puedes encontrar restaurantes de todo el mundo y tomarte el mejor café del mundo en algún café perdido de la ciudad, aquí os dejo un directorio que me ha escrito una amiga que conoce muy bien la ciudad, espero que os sea útil tanto a aquellos que llevan en la capital de Brasil poco tiempo como a aquellos que llevan mucho tiempo viviendo por estos lares, podéis completar esta lista en vuestros comentarios, así vamos descubriendo nuevos lugares entre todos. Café da Rua 8 (408 Norte) un café con encanto y mucho más Café Martinica (303 Norte) Abre por las noches. Es aquel al que fuimos. Café Daniel Briand (104 Norte) Abre los fines de semana a las 9. Fabuloso para desayunar tarde o tomarse algo. Cierra a las 22h. La Boulangerie (106 Sur) Es un café y una panadería francesa. Fabuloso. Abre a las 7 de la mañana y tiene unos croissants fabulosos. ...

Polémica lingüística en Brasilia

Imagen
Cuando comenzamos a aprender portugués los que tenemos como lengua materna el español siempre nos sorprende que el gerundio lo expresan con la estructura lingüística estar a + infinitivo en el portugués de Portugal, en cambio en Brasil utilizan el gerundio como en español, teorías lingüísticas al respecto hay muchas, incluso para algunos es por influencia de los países hispanohablantes que rodean a Brasil. En la actualidad algo tan inocente como el uso del gerundio ha traspasado fronteras lingüísticas y ha pasado al territorio político, desencadenando una polémica lingüística originada por el gobernador de Brasilia José Roberto Arruda que ha prohibido el uso del gerundio en la capital de Brasil y cito palabras textuales "queda prohibido el uso del gerundio como disculpa para la falta de eficiencia". A partir de ahora la administración pública de Brasilia no podrá utilizar el gerundio y tal vez tendrá que recurrir al "vuelva usted mañana" del español para subsanar aq...