Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Leer es un placer

Imagen
La web nos tiene mucho que contar todavía, precisamente si trabajamos con literatura y ELE, "Apocalypse Now? Emerging Technologies and their pedagogical impilacations in the humanities?" título original para una comunicación que nos dio Michael Burris de la Universidad de Georgia, nos habló de recursos electrónicos de literatura en la red, Gabriella Infinita , Beba coca cola de ubuwed y por supuesto de la riqueza que nos ofrece el Cervantesvirtual con textos como Trincheras de Mequinenza , historias de caldesa . Un site en Google: Esperanzas y temores sobre el relato de Felix Ramírez.

El sonido de los versos

Todos los últimos martes de cada mes tenemos mucho que hablar en la Biblioteca Ángel Crespo del Instituto Cervantes de Brasilia, os dejo la tertulia de hoy con el tema "El sonido de los versos", disfrutad... Basado en un poema de Bécquer, gracias Indira

Un vampiro enigmático

Imagen
Erase una vez un profesor de español muy agradable pero muy enigmatico. Él ocultaba muchos secretos y esto era notable. Ese profesor parecía tener unos 30 años, pero tenía 150 años. Él era un vampiro, pero no vivía solo en la noche o bebía la sangre. Nacido en Rumania, vivió en muchos países como España,República Checa, Hungría y por fin en Brasil. Desde hacía muchos años él comenzó la enseñanza del español hasta que un día sus alunmos de Brasil empezarón a hablar sobre el conde Dracula. El profesor se quedó un poco incómodo y todos se dieron cuenta, pero continuaron preguntando más y más sobre su vida. Entonces él dijó todo: que era vampiro, que no bebia sangre, que no tenía ningún problema con el ajo, ni con crucifijos y que no se derretía en el sol. Los alunmos decidieron hablar sobre sus secretos: uno era hombre lobo, el otro era Papá Noel, la otra era una sirena y al final todos estaban contentos con sus diferencias y vivieron felices para siempre. Camila Mayara Rodrigues Navas Lu...

Alice In Wonderland

Sensaciones

Atención a la personalidad de los aprendientes

Imagen
La personalidad de los usuarios es un elemento importante a tener en cuenta si queremos trabajar con tecnologías en clase, en LANGUAGE TECHNOLOGY del 63 KFLC Linda Carol Jones de la Universidad de Arkansas nos sorprendió con su investigación sobre quiénes eran los usuarios de blogs, a qué perfil responderían los usuarios de blogs distinguía entre: neuróticos, extravertidos (que quieren relacionarse), creativos (imaginativos) y curiosos. Para llevar un blog al aula atendió a una premisa ¿por qué es importante la personalidad de nuestros alumnos? la web 2.0 es precisamente una red social, pero no todos se sienten bien con la tecnología. Entre profesores y alumnos promueve un aprendizaje diferente sin olvidarnos que tenemos que tener en cuenta la personalidad de los aprendientes, tenemos que fomentar su curiosidad, creatividad e imaginación, por ese motivo los más imaginativos serán los que se encuentren mejor. Trabajar con blogs solamente tiene ventajas porque sir...