El mundo en el que vivimos

Hemos tenido el placer de asistir a la conferencia “Teoría Crítica y desorden mundial” de Eduardo Subirats, el filósofo tomaba como punto de partida la afirmación de Theodor Adorno que nos decía que después de Auschwitz el arte ya no existe. Nos comentaba que debemos decir que antes de Auschwitz y después existieron historias similares, el colonialismo o lo que ocurrió en Nagasaki por ejemplo no estuvo muy lejos de lo que pasó en los campos de concentración.
Siguió hablando de Josue de Castro con Geopolítica del hambre, un filósofo brasileño que debemos conocer y que ya nos plantea uno de los principales problemas de la humanidad, el hambre, también nos mencionó la obra del mismo autor Homens e caranguejos donde trata del equilibrio entre la vida natural y el hombre.
Eduardo Subirats nos propuso cuatro puntos principales que habían originado el caos mundial:
1) Genocidios
Por causa de las guerras mundiales y la historia de la humanidad.
2) Crisis económica
Hizo alusión a Karl Polanyi The great transformation, toda la teoría, la llamada ciencia económica es un concepto equivocado. La economía debería servir para facilitar la vida, la nueva economía está basada en acumular riqueza. La lógica del capitalismo es suicida, el fascismo sirvió de antecedente al propio capitalismo.
3) El poder nuclear
De este tercer punto, Subirats ya nos habló al comienzo de su conferencia, después de Hiroshima y Nagasaki vemos como el poder del hombre responde a pelear contra los otros, si tengo un arma tengo poder. Nos pidió que reflexionásemos sobre el concepto de mas radiante que mil soles de Krishna como filosofía para vencer ese afán de poder, fusionar el hombre con la naturaleza. En realidad el hombre ha originado grandes problemas en el mundo como el hambre, el totalitarismo y la guerra nos afirmó el filósofo catalán.
4) La moda y la ecología
La implementación de tecnologías transgénicas. Tenemos que acabar con la teoría crítica de la burocracia y crear una teoría crítica, una nueva alternativa, cuando hablamos de Polanyi parece marxista, pero en realidad es un humanista cristiano, Robert Young nos habla de una fusión entre el hombre y la naturaleza. El universo es una creación del poder supremo, la creación pertenece al poder. En realidad el universo es propiedad del universo nos comentaba Subirats, todos tenemos que participar, propone el filósofo catalán la fraternidad universal necesaria para disfrutar del sistema, en definitiva el humanismo nos propone que ninguna especie debe invadir a otra.
Tal vez, algunas ideas se me escapen de todo lo que dijo un filósofo que nos hizo pensar mucho. Una conferencia que sin duda nos llevó a la reflexión y al debate, ahora os propongo que reflexionéis sobre las palabras de Subirats ¿qué opináis vosotros?
Siguió hablando de Josue de Castro con Geopolítica del hambre, un filósofo brasileño que debemos conocer y que ya nos plantea uno de los principales problemas de la humanidad, el hambre, también nos mencionó la obra del mismo autor Homens e caranguejos donde trata del equilibrio entre la vida natural y el hombre.
Eduardo Subirats nos propuso cuatro puntos principales que habían originado el caos mundial:
1) Genocidios
Por causa de las guerras mundiales y la historia de la humanidad.
2) Crisis económica
Hizo alusión a Karl Polanyi The great transformation, toda la teoría, la llamada ciencia económica es un concepto equivocado. La economía debería servir para facilitar la vida, la nueva economía está basada en acumular riqueza. La lógica del capitalismo es suicida, el fascismo sirvió de antecedente al propio capitalismo.
3) El poder nuclear
De este tercer punto, Subirats ya nos habló al comienzo de su conferencia, después de Hiroshima y Nagasaki vemos como el poder del hombre responde a pelear contra los otros, si tengo un arma tengo poder. Nos pidió que reflexionásemos sobre el concepto de mas radiante que mil soles de Krishna como filosofía para vencer ese afán de poder, fusionar el hombre con la naturaleza. En realidad el hombre ha originado grandes problemas en el mundo como el hambre, el totalitarismo y la guerra nos afirmó el filósofo catalán.
4) La moda y la ecología
La implementación de tecnologías transgénicas. Tenemos que acabar con la teoría crítica de la burocracia y crear una teoría crítica, una nueva alternativa, cuando hablamos de Polanyi parece marxista, pero en realidad es un humanista cristiano, Robert Young nos habla de una fusión entre el hombre y la naturaleza. El universo es una creación del poder supremo, la creación pertenece al poder. En realidad el universo es propiedad del universo nos comentaba Subirats, todos tenemos que participar, propone el filósofo catalán la fraternidad universal necesaria para disfrutar del sistema, en definitiva el humanismo nos propone que ninguna especie debe invadir a otra.
Tal vez, algunas ideas se me escapen de todo lo que dijo un filósofo que nos hizo pensar mucho. Una conferencia que sin duda nos llevó a la reflexión y al debate, ahora os propongo que reflexionéis sobre las palabras de Subirats ¿qué opináis vosotros?
Comentarios
La arte continua viva en muchos sítios y situaciones, basta estar con los ojos siempre abiertos.
?Tiene solución? Tal vez sí.
?Estamos dispuestos a cambiar nuestros estilos de vida em benefício de la naturaleza?
Ojalá que sí.
Everilda