Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2007

Encuentros

Imagen
Ya podemos decir que se ha acabado el año, apenas quedan unos días para tomar las doce uvas y brindar por el nuevo 2008, los primeros años del nuevo milenio están transcurriendo a la velocidad de la luz, Madrid este año ha querido de nuevo ser la capital más original de todas y cada una de las principales calles del centro han sido decoradas por un diseñador diferente, ahora tenemos que tener cuidado para no tener accidentes si queremos mirar hacia arriba mientras conducimos por la castellana como ya ocurrió en su día con las palabras navideñas, unas fechas que están hechas para los encuentros y en definitiva para no dejar de ser felices ¡Disfrutad!

Buenos Aires

Imagen
Desde que leí a Cortázar y Borges siempre quise venir a Buenos Aires, fue la magia que encontré en los cursos del doctorado con Juan Carlos Rodríguez y Ángel Esteban, me hablaban de la casa rosada y de sus misterios, de una sociedad desconocida pintada de miles de formas y maneras, la comparaban con París y aquellas dos realidades en las que estuve envuelto aquel año del principio del nuevo milenio; me llevaban a perderme por los espacios imaginarios que nos exponía el mas surrealista de los surrealistas en sus cuentos y así llegué al barrio latino y le café de flore en Saint-Germain-des-Prés, seducido por una oferta de spanair, después de las vacaciones de semana santa. Buenos Aires siempre se quedaba ahí, esperando, hasta que algún día aquella pieza del rompecabezas se pudiera unir. Después de tantos años y de haber llovido mucho desde entonces, de repente me encontré en Buenos Aires y comencé a comparar espacios y a encontrarlos, a perderme por sus calles y a escuchar a su gente ...

Feliz Navidad y Año Nuevo

La navidad siempre tiene su propia sintonía, la lotería de navidad, los villancicos que escuchamos por todos lados, las compras, los mantecados, los polvorones y por supuerto el turrón, todo responde a la nostalgia de los años vividos y los mejores recuerdos de unas fechas muy intensas que cada año se repiten. La navidad en España comienza el día 22 de diciembre con la lotería de navidad y acaba el 6 de enero con los reyes, todas las familias se reunen en nochebuena, 24 de diciembre, celebramos el día de los santos inocentes el 28 de diciembre (mientras que en el resto del mundo se celebra el 1 de abril) y el día 31 es la nochevieja, nos tomamos las uvas de la suerte para recibir el nuevo año, la noche de reyes del 5 al 6 de enero, cobra una magia especial, niños y mayores duermen con la ilusión de encontrarse sus regalos al día siguiente y para los que quieren hacerse ricos les queda otra oportunidad este día con la lotería del niño ¡Felices fiestas a todos y hasta el año próximo!

Prepara las palomitas

Imagen
Estos días estamos viviendo el IX Festival Internacional de Cine de Brasilia , en una Brasilia que no deja de llover y que de vez en cuando sale el arcoiris, SOS salud del norteamericano Michael Moore o la ganadora de la palma de oro de Cannes 4 meses, 3 meses y dos días del rumano Cristian Mungiu son algunas de las películas que podemos ver en estos días, Sombras de Goya del checo asentado en EEUU Milos Forman, A prueba de muerte de Quentin Tarantino están siendo uno de los éxitos en este festival que todavía tiene mucho que ofrecer, no os perdáis la polémica Shortbus de John Cameron Mitchell, ya lleva más de un año en cartelera y aún está en los festivales.

Los trópicos

Imagen
Hasta el 10 de diciembre tenemos para ver en el Centro Cultural del Banco de Brasil la exposición sobre los trópicos, va mas allá de ofrecernos un mero acercamiento a los mismos, ya que los presenta en su diversidad y en relación a un mundo que está destrozando la mayor reserva ecológica que existe en nuestro planeta, una provocativa exposición sobre cómo los ordenadores acaban con el amazonas. Nos deja boquiabiertos ante un mundo informatizado y que hace que nos replanteemos nuestro concepto de futuro. El mobiliario de oficina y material informático se entremezcla con objetos de nuestro trabajo de hoy, con nuestros miedos y ambiciones, con nuestros hábitos, costumbres y caprichos, todo combina de alguna manera con la naturaleza. Ahora somos nosotros los que crecemos de la tierra y la selva un mero decorado que alegra nuestro espacio vital.