Las fiestas de España e Hispanoamérica

Desde que Cristobal gritó aquello de ¡Tierra a la vista! comenzó una historia común entre dos continentes, un intercambio de culturas que han hecho del español una lengua que la hablan más de 400 millones de habitantes. La fusión cultural americana y europea ha hecho que la cultura hispánica sea una de las más originales y ricas del mundo.
FIESTA DE LA HISPANIDAD.12 DE OCTUBRE
El día 12 de Octubre de 1492, Colón descubre América, será el comienzo de la edad moderna y España se consolida como país.
LA NOCHE DE TODOS LOS SANTOS.1 DE NOVIEMBRE
La Noche de todos los santos se celebra en España y en Hispanoamérica el primer día de noviembre, a pesar de la invasión del Halloween todavía no ha perdido su esencia. Los huesos de santo hacen las delicias de los más golosos y las visitas a los cementerios dan a la fiesta un caráter misterioso. Una antigua tradición consistía en comer gachas y con las sobras se obstruían las cerraduras de las puertas para evitar la procesión de los espíritus de media noche.
Y una actividad para saber más sobre Halloween
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.6 DE DICIEMBRE
constitucion.es Desde 1978, España es un país constitucional y monárquico donde conviven las diferentes comunidades autónomas.La fiesta del día 6 de Diciembre conmemora a nuestra constitución. Muchos españoles aprovechan para irse de puente porque justo el 8 de Diciembre es la fiesta de la Inmaculada concepción.
ALGUNOS LUGARES INTERESANTES DE ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA
El mirador de Granada Subiendo por las estrechas calles del Albaycín te encuentras con uno de los miradores más sorprendentes de la ciudad de la Alhambra,el mirador de San Nicolás, desde allí podrás ver los mejores atardeceres del mundo, te invitamos a que viajes con nosotros y que sepas lo que está pasando en este lugar maravilloso, en estos mismos instantes.
Puerto de la ragua Detrás de la Alhambra de Granada se ven las montañas de sierra nevada, un lugar que contrasta con el sol del sur de España y el mar mediterráneo que se encuentra a pocos kilómetros de la capital.En estas páginas descubrirás lo que envuelven estas montañas y la Alpujarra, aquella población que nos dejaron los árabes que vivieron el exilio de los Reyes Católicos.
Comentarios