Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Cambios

Imagen
"El único temor que me gustaría que sintieras frente a un cambio es el de ser incapaz de cambiar con él" (Jorge Bucay) sobre todo porque muchas veces no estamos preparados para vivir el cambio y verlo de forma positiva. "Nada hay permanente sino el cambio" (Heráclito) o "la vida pertenece a los vivos, y alguien vivo debe estar permanentemente preparado para el cambio." (Goethe) Tal vez aquel día fue uno de los peores días de mi vida, se puede comparar a un accidente, a la muerte de alguien querido, sin duda fue la llegada de un cambio vital, un golpe que no tuvo ningún preámbulo, eso fue lo peor de todo porque puedes entrar en un sufrimiento crónico por el impacto del que no puedes salir. Los cambios son algo positivo, y lo mejor de todo, cambiamos con ello y es un reto, pero claro no con una bofetada, el modo de hacerlo es importante, y como seres humanos sabemos que nada es permanente. Mucho ha sido lo que se ha escrito sobre ésto, sobre todo...

¿Cómo hacer una tesis?

Imagen
1. Partiendo de la idea que tienes conjugar el futuro para alcanzar objetivos, no podemos obviar el tiempo que tenemos, nuestro trabajo que en la mayoría de los casos tendrás que combinar y por tanto es fundamental marcarte un organigrama para que puedas rentabilizar el tiempo. No debemos olvidar que si nuestro trabajo está relacionado con la tesis, mejor que mejor. 2. Es fundamental tener una metodología de trabajo, y lo mejor es dar nombres a aquello que tenemos que realizar para conseguir nuestro objetivo: a) Teoría (lecturas que nos llevarán a desarrollar nuestro trabajo, es importante realizar una guía de lectura y establecer tiempos) b) Práctica ( Es importante dedicar un tiempo a diseñar encuestas o trabajos de campo que poder desarrollar en nuestro trabajo) c) Bibliografía (Es fundamental que tengamos un espacio reservado a la búsqueda de materiales. e) Redacción Por último, es fundamental siempre ser consciente de ¿cuál es tu objetivo?  y ¿dónde quieres llega...