Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2008

Preparando la I Bienal Internacional de Poesía de Brasilia

(Poema publicado en la Revista da Oficina de poesía, Coimbra, 1998, también quiero agradecer a Fausto la edición del video poema, ha quedado genial) Lo que realmente me animó fueron aquellos recuerdos de Coimbra y aquel grupo poético que ha quedado intacto después de tantos años. La semana que viene nos vemos en la I Bienal Internacional de Brasilia. Aquí os dejo mi agenda sobre mi participación en la bienal con más video poemas y lectura de textos propios. 2/09 Espaço Cultural Mosaico SCRN 714/14 21:00h 4/09 Rayuela Bistrô 413 SUL 21:30h 5/09 Biblioteca Pública do Núcleo Bandeirante 17:00h-18:00h 6/09 Rayuela Bistrô 413 SUL 21:30h 7/09 Café bom demais CCBB 15:00h-20:00h

La web 2.0. La segunda generación de Internet

Hablamos de web 2.0. como la segunda generación de internet, Tim O´kelly nos habló por primera vez de este término para referirse a la evolución del mundo internáutico con nuevos recursos y comunidades de usuarios que llevaban a cabo lo que llamamos "constructivismo social". Nuevas herramientas y software gratuito que hacen mejorar nuestras clases y dar rienda suelta a nuestra imaginación como profesores. Disfrutad

El mejor momento del día

Imagen
(Palacio de la Cultura y Ciencia/ Palac Kultury i Nauki, regalo de Stalin a Varsovia, la foto la hice en 2007 cuando me invitaron a la Universidad de Varsovia, Polonia) El final del día siempre da la sensación que es el tiempo para el comienzo de tu propio tiempo, cuando todo para, vivimos siempre libres y fuera de la enajenación. Es el antecedente a la ocuridad/luz de la noche para los que somos algo noctámbulos. El comienzo de lo que esperamos. La luminosidad del crepúsculo tiene tonos especiales en todas las ciudades del mundo, el "dusk" en inglés y si me ayudáis podemos ponerlo en otros idiomas. En Coimbra, siempre que cruzaba las vías del tren para visitar a Carmen, me detenía por un instante en aquel silencio dibujado de azules y sonidos de la ciudad. Recuerdo un tiempo, cuando vivía en República Checa que aquellos paisajes parecían sacados de un cuadro, ironías aparte, siempre pensé que windows se había inspirado en un prado verde que había en Olomouc y un día perdid...

La verdad de las palabras

Imagen
(Museo de la lengua portuguesa, Sao Paulo,2008) "Hay cosas que es muy doloroso pensarlas. Decirlas, además, provoca una pena aún más grande." TAMARO, S. Donde el Corazón Te Lleve, Seix Barral, Barcelona, 2000 El lenguaje es el vehículo del pensamiento, aquel código que es capaz de expresar lo que está dentro de nosotros mismos, aquello de lo que hablábamos en el artículo de “Desasosiego de Sosegados” que no podíamos expresar con palabras, estamos hablando de los sentimientos, el complejo mundo que nos condiciona a ser como somos. Es imposible que al leer a Susanna Tamaro no nos dejemos seducir por sus palabras, ya que es una autora que si algo consigue con su historia es hacernos sentir con cada letra impresa, una novela escrita con el corazón abierto. Es un cúmulo de pensamientos que se mezclan con la soledad y amargura del relato. Muchas veces buscamos que los libros nos hablen, nos den soluciones de lo que nos pasa, de lo que vivimos, nos perdemos por las librerías, busca...

Desasosiego de sosegados

Imagen
(Niágara, frente al Lago Ontario, 2006) "Me sentí inquieto ya. De repente, el silencio había dejado de respirar...Me latió la garganta. Mi conciencia sólo vio un borrón de tinta en el papel." PESSOA, F. Libro del Desasosiego, Seix Barral, Barcelona, 1996 Hay días en los cuales nos falta la respiración, aunque pensemos que puede ser una labor sencilla, a veces nos ahogamos en el misterio de nosotros mismos, en nuestro propio Yo, en nuestro gran desconocido que vive en el mundo abstracto del pensamiento, donde la imaginación se desborda para llegar a lo sublime, aquello que no podemos explicar con palabras porque el lenguaje no puede expresar nuestro espíritu. Siguiendo a Edmund Burke (1729-1797), que se apoya en las reflexiones de Addison, en su “Investigación filosófica en torno a lo sublime y lo bello” nos intenta explicar que lo bello es aquello que despierta en nosotros amor, un cierto sopor, una cierta relajación. Enuncia cuales son estas condiciones, “la pequeñez”, “las...

Siempre nos quedarán versos

Imagen
(Calle Florida, Buenos Aires, 2007) EL RELOJ DE LUNA En el río de hojas secas navegaban los folios que adquirían un color sepia al respirar otro aire. Aromas diferentes que me envolvían y ahogaban con nuevos ritmos. Hablo de mí como la persona que he conocido y con la que he vivido hasta ahora. Dejo caer la tinta sobre otro papel después de muchos años y veo que todo sigue igual. ©Alfonso Hernández Torres (de Marionetas en la lluvia )

Atrapados en los brazos de Calypso

Envuelta en azules y blancos, Adriana Calcanhotto nos dejó su música que podría confundirse con el ir y venir de las olas del mar, escuchemos por un momento la caracola que guardó aquellos momentos. Adriana Calcanhotto en Brasilia from Alfonsoht on Vimeo .

Ponemos tu voz

Los alumnos de C2 han realizado esta podcast

Una noche en Lisboa

Imagen
...si tuviera que contar las primeras impresiones de Lisboa diría que estoy en una ciudad que asusta. Demasiado familiar y a la vez llena de confusión... 23-1-98 Hoy decidí venir a Lisboa, quizás si alguna vez leo este texto al cabo de unos años desearé venir de nuevo a este lugar. Lugar que puede inspirar a mucho o a poco no sé, hasta este momento; es un café particular de madera,etc. Un café literario de los muchos que presume Lisboa, éste café se ubica en el bairro chiado, barrio que se esconde bajo sus cenizas, muchos de los sentimientos que solo el ser humano es capaz de tener,la danza de los espectros que autores como Valle-Inclán supieron reflejar. Puede ser la capital del arte y la bohemia, capital de los deseos y el anonimato. Al fondo se puede ver la historia de un desenlace, son como personajes de ficción, no dejan de dars...

La Libertad

Imagen
(Imagen del libro Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite) In Memoriam " No te hice ni celestial ni terrenal, ni mortal ni inmortal, con el fin de que fueras libre y soberano artífice de ti mismo, de acuerdo con tu designio." (MARTÍN GAITE, C. Caperucita en Manhattan, Siruela, Madrid, 1992) Después que podamos nacer y antes que podamos morir nos queda solamente nuestra vida. Solo nosotros mismos somos los dueños de la llave de nuestra existencia, en nosotros está seguir adelante, en nosotros está limitarnos. Precisamente nuestra libertad acaba en nosotros mismos. Rousseau nos decía que el hombre era libre por naturaleza, aunque no debemos caer en el radicalismo de este pensador del XVIII, tenemos que ver la libertad como el mayor de nuestros tesoros. Seguiré un lema para hablar de libertad: "seamos libres mientras que no le compliquemos la vida a los demás", es así de sencillo. No debemos olvidarnos que tenemos que ser consecuentes de nuestros actos y que vi...

Las noches en la torre de la televisión

Carmen en Brasilia from Alfonsoht on Vimeo . Tal vez me dejé los fuegos artificiales en la playa del sardinero en Santander para vivir otras emociones en Brasilia, casi al mes de haber visto aquel espectáculo en el mar, una amiga que se llama Mar, nos invitó a una Ópera en los jardines de la torre de la televisión. Fue increible ver a tantos brasileños emocionados cantando aquella canción tan alto, tal vez fueron las primeras melodías que escuché en directo bajo el marco de la Ópera de Carmen, os dejo el vídeo para que os podáis hacer una idea.

El conocimiento

Imagen
“Renda-se, como eu me rendi. Mergulhe no que você não conhece como eu mergulhei. Não se preocupe em entender, viver ultrapassa qualquer entendimento” (Clarice Lispector) Después de leer estas frases solamente nos queda pensar que los momentos que vivimos es lo que realmente forma nuestra vida, un rompecabezas que se va construyendo de instantes y que desencadena aquello que realmente somos y alimenta nuestro conocimiento.