Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2008

Audios en la red

Un ejercicio de comprensión auditiva con material del programa "Hablar por hablar" de la cadena ser y mas podcast: BBC Spanish podcast Odeo Everyzing (Un buscador de podcast)

La censura

Con esta canción podemos trabajar la censura y la libertad de expresión: Revolución de Amara l Somos demasiados y no podrán pasar por encima de los años que tuvimos que callar por los libros prohibidos y las entradas secretas Por todos los que un día se atrevieron a gritar que la Tierra era redonda y que había algo mas que dragones y abismos donde acababan los mapas Por las noches de vacío cuando te ibas a dormir esperando que la suerte vuelva a sonreir con los ojos abiertos esperando un milagro Siento qu llegó nuestra hora esta es nuestra revolución Somos demasiados y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar donde no tenga miedo de decir lo que pienso por todas las canciones que empiezan a nacer para no ser escuchadas y al fin lo van a ser cantadas con rabia por los que siempre callaron Siento que llegó nuestra hora esta es nuestra revolución Somos una luz cegadora fuerte, mas brilante que el sol (Revolución, este es el día de la revolución) Por todas las canciones q...

Y si quieres volar

Imagen
Dominique Appia Friedensreich Hundertwasser Siempre que sepamos escuchar el silencio, podemos ampliar nuestros universos a espacios paralelos, encontrarse de repente envuelto en la arquitectura de Friedensreich Hundertwasser o perderse por la pintura de Dominique Appia dejándonos llevar por aquella realidad que solamente se vive en los sueños.

II CICLO DE CINE EN EL INSTITUTO CERVANTES DE BRASILIA

Imagen
CINE Y HUMOR Del 9 de mayo al 13 de junio de 2008 Este segundo ciclo tiene como objetivo acercar a través del humor la realidad española, otro de los aspectos útiles para entender una lengua que nos puede hacer reír. El humor también nos puede ayudar a comprender mejor aquellos elementos interculturales que forman parte del aprendizaje de una lengua que, a veces, nos lleva a malentendidos. Aprender con humor, es también descubrir una cultura. PÚBLICO Alumnos del Instituto Cervantes de Brasilia y público en general PROGRAMACIÓN Y FECHAS Viernes 9 Belle epoque, de Fernando Trueba Viernes 16 Al otro lado de la cama, de Emilio Martínez-Lázaro Viernes 23 Los dos lados de la cama, de Emilio Martínez-Lázaro Viernes 6 La comunidad, de Alex de la Iglesia Viernes 13 Crimen ferpecto, de Alex de la Iglesia HORARIOS Viernes 19.00h Entrada gratuita Aforo de 114 butacas